CONTROL DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE
Según Monsalve (Monsalve, 1998), el control de la calidad se
relaciona con la vigilancia permanente de todo el proceso de
desarrollo y el ciclo de vida del software. Se logra mediante la
observación constante del cumplimiento de cada una de las fases y
actividades involucradas en el proceso de desarrollo.
Para realizar un control de calidad deben ejecutarse frecuentes
inspecciones a las metodologías de trabajo y a el uso de las
herramientas, revisiones de prototipos y de las pruebas formales
de los productos finales.
El control de la calidad permite realizar las rectificaciones necesarias
a cualquier falla encontrada durante el proceso de desarrollo.
![]() |
Adicionalmente, el asegurar la calidad en las primeras fases del proceso de desarrollo del software implica que los costos del control en las etapas posteriores tiende a disminuir al tener menos aspectos que controlar, además de que la calidad estaría asegurada en sus bases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario